¿Cómo guardo mis alimentos cocinados? ¿Qué hago si se me estropea la comida en la nevera? Quiero comer alimentos naturales y saludables, pero no puedo estar 2 horas en la cocina todos los días….
La conservación de alimentos de manera natural se realiza desde hace muchos años, nuestras abuelas ya realizaban conservas y encurtidos, y somos nosotros los que hemos dejado de realizar esas cocciones tradicionales, sustituyéndola por comprar alimentos precocinados en el super. Nosotras apostamos por una cocina natural y de calidad, dónde comamos de todo, y por eso cuando tenemos tiempo nos metemos en la cocina y preparamos alimentos para toda la semana, intentando que conserven todas sus propiedades.
¿Cómo lo hacemos?
- Conservas naturales. Prepara conservas naturales y tendrás en la despensa material para comer algo rico y rápido sin liarte en la cocina. Las conservas naturales caseras se guardan cocinadas y se pueden preparar de verduras, carnes o pescados. Por ejemplo, unos pimientos rojos asados al horno, pelados y envasados en aceite de oliva, guisantes y zanahoria, o una ventresca de atún. Son ideales para cenas, o eventos de picoteo.
- Congelando. Es de lo que más tiramos a la hora de conservar la comida. Puedes utilizarlo desde picar vegetales en crudo como pimientos, cebolla, calabacín… y congelarlos en bolsitas, o realizar algún preparado como croquetas caseras y para poder quitar y freir en cualquier momento. También puedes congelar masas y panes.
- Mermeladas caseras y almíbares. Si nos gusta el dulce, la repostería casera es siempre la mejor opción, escapando de conservantes, colorantes y edulcorantes artificiales. Para mermelada, lo mejor es conseguir una fruta bien madura, y puedes realizar mermelada o conservarlas en almíbar.
- Envases al vacío. Se puede conservar casi todo al vacío, pero en este caso nos referimos a preparados cocinados. Pueden ser desde botes de salsa de tomate casera, que guardes en la despensa, o si dispones de máquina de vacío puedes realizar envasados de carnes y pescados cocinados.
En realidad puedes tener adelantado gran parte del trabajo de la cocina, prepara sofritos, verdura picada, caldos y fumet, salsas… Si tienes todo esto ya listo de antemano, ¡verás como los tiempos en la cocina se acortan. No te dará tanta pereza cocinar y tu alimentación será mas sana y sobre todo… ¡más sabrosa!
Para realizar conservas caseras y envasados al vacío, es imprescindible esterilizar previamente los frascos de cristal. Consulta aquí cómo esterilizarlos correctamente.
Aún no hay comentarios, deja el primero